Puentes térmicos en Burgos

Puentes térmicos en Burgos ventana

Puentes térmicos en Burgos: dónde aparecen y cómo eliminarlos

Los puentes térmicos en Burgos son zonas del cerramiento con peor aislamiento (pilares, dinteles o encuentros de carpintería). En invierno, esas superficies se enfrían, y, por lo tanto, el vapor del interior condensa allí. En consecuencia, aparecen paredes frías, moho y pérdida de confort. Si notas manchas oscuras en esquinas o detrás de muebles, es muy probable que exista un puente térmico.

¿Dónde aparecen los puentes térmicos en Burgos?

En primer lugar, son habituales en muros de piedra y fachadas antiguas, especialmente en encuentros estructura-fábrica. Además, los dinteles, cajas de persiana y pilares en esquina suelen registrar temperaturas superficiales por debajo del punto de rocío. Por otro lado, en días de niebla o heladas, el riesgo de condensación se multiplica. Para conocer el contexto climático local, consulta AEMET.

Cómo corregimos los puentes térmicos en Burgos

Tras un diagnóstico con termografía e higrómetros, combinamos aislamiento interior puntual (lamas o paneles de alta transpirabilidad), sellado de juntas y ventilación inteligente para estabilizar la humedad interior. De este modo, sube la temperatura superficial y se corta la formación de moho. Además, revisar hábitos (ventilación breve, no secar ropa en interior) acelera la mejora. Consulta también la categoría de condensación para entender la relación entre superficies frías y vapor doméstico.

Beneficios y siguientes pasos

  • Desaparición progresiva del moho y de los olores.
  • Mayor confort y ahorro energético al reducir pérdidas por puentes térmicos (ver guías del IDAE).
  • Protección de pinturas y carpinterías, con seguimiento técnico.

Si necesitas una evaluación, solicita un diagnóstico gratuito. Revisa más artículos en Puentes térmicos y soluciones relacionadas en Condensación. Finalmente, recuerda: actuar pronto evita daños mayores y reduce gastos de calefacción.

Puentes térmicos en Burgos visual
¿Qué es un puente térmico y cómo lo reconozco?

Un puente térmico es una zona del muro con peor aislamiento (pilar, dintel, encuentro de carpintería) donde la superficie se enfría más. Se nota por paredes frías, moho en esquinas y manchas oscuras detrás de muebles.

¿Por qué son tan habituales en Burgos?

Por el clima frío con nieblas y heladas y por la presencia de muros de piedra y forjados antiguos. Esas condiciones bajan la temperatura superficial y facilitan la condensación del vapor.

¿Cómo diferencio puentes térmicos de condensación ambiental?

Si las manchas se concentran en esquinas, pilares o dinteles, suele ser puente térmico. Si el vaho aparece en muchas superficies y hay olor a humedad, puede existir además exceso de humedad interior.

¿Cómo realizáis el diagnóstico?

Usamos termografía, medidores de temperatura y humedad y, si hace falta, registro de datos (dataloggers). Así localizamos los puntos fríos y la causa exacta antes de proponer la solución.

¿Qué soluciones aplicáis para puentes térmicos?

Normalmente combinamos aislamiento interior puntual (paneles transpirables), sellado de juntas y ventilación inteligente para estabilizar la humedad interior. También recomendamos hábitos que reduzcan el vapor.

¿Humedades en tu vivienda de Burgos?

Te hacemos un diagnóstico gratuito y te proponemos la solución adecuada (capilaridad, condensación o puentes térmicos) sin obras invasivas.

Solicitar diagnóstico →
Control de humedades y cal en Burgos
Control de humedades y cal en Burgos